Disfruta de la impresionante costa mallorquina
Esta pequeña población se ha convertido en la preferida para el turismo procedente de otras partes de Europa, especialmente de Alemania, aunque los visitantes de Gran Bretaña también son habituales.
Calas, islotes y puertos deportivos protegidos por una espectacular sierra
La playa Romana tiene una extensión de 600 metros de arena fina y blanca; lo más destacable de este bello arenal es la hermosa vegetación que se ha conservado junto a ella, formada por pinos costeros y sabinas. A esta playa se llega por un camino que parte de playa Torà a lo largo del litoral.
Pescados autóctonos, embutidos y guisos de altura
Las sopes mallorquines de pescado, carne o setas son un plato indispensable en la isla; las más típicas apenas llevan caldo, y se preparan a base de verduras y pan. Dentro del listado más tradicional, también cabe destacar la porcella rostida (cochinillo o lechón asado), el cordero o los escaldums de pavo.
Fiestas tradicionales distribuidas en varias poblaciones
Además de estas festividades anuales , hay que destacar los diversos mercados y rastros que tienen lugar en las distintas localidades cercanas a Paguera. En Calvià Vila se instala todos los lunes el mercado tradicional, mientras que en Urbanización Galatzó es los martes cuando tiene lugar. En ambos pueden encontrarse productos de alimentación, artesanía, ropa, calzado...