Hoteles de 3 estrellas en Las Terrenas

Hoteles de 3 estrellas en Las Terrenas

Estas son las mejores ofertas de Hoteles de 3 estrellas en Las Terrenas. ¡Encuentra el alojamiento que necesitas!

Los mejores hoteles de tres estrellas en Las Terrenas

Fechas especiales en Las Terrenas

Semana Santa

Aprovecha hasta un 10% dto

Ofertas de Última Hora

Últimas plazas

Verano

Hasta 15% descuento

Chollos

¡Hoteles con precios especiales!

Hoteles de lujo

Una estancia de 5 estrellas

Especial Adults Only

Ofertas todo el año

Especial Todo Incluido

¡Ponte la pulsera y disfruta!

Especial Familias

Ofertas para toda la familia

Hoteles por categoría

Ciudades cercanas

Juan Dolio

A 88,4 km de Las Terrenas

alojamientos disponibles

Boca Chica

A 95,5 km de Las Terrenas

alojamientos disponibles

La Romana

A 96,3 km de Las Terrenas

alojamientos disponibles

¿Qué hacer en Las Terrenas?

El secreto mejor guardado de las Antillas

La Península de Samaná es lo que podríamos llamar la “joya oculta” dominicana, y el secreto más celosamente custodiado por los viajeros que la conocen. Sus tierras casi vírgenes permanecen por ahora alejadas del turismo masificado, aunque el establecimiento de algunas grandes empresas hoteleras indica un pronto auge de la actividad para dentro de pocos años. Por ese motivo ahora es el mejor momento para visitar Samaná , mientras aún conserva su encanto indomable y sus maravillosos paisajes tropicales.

Las playas son uno de los grandes atractivos de Samaná , sin lugar a dudas. A pesar del escaso aprovechamiento turístico de la región (actividad que probablemente experimente un desarrollo importante dentro de pocos años), aún así muchos viajeros se encaminan a las costas de esta gran península en busca de arenales aún vírgenes, donde sentirse un poco como los “Robinson Crusoe” del siglo veintiuno. Y lo cierto es que los hay en cantidad: las Terrenas, las Galeras, Portillo, Cosón, Playa Rincón… Cantidad de enclaves costeros dotados de magníficas playas plenas de tranquilidad, aguas cálidas y paisajes espectaculares. Playa Rincón es probablemente la más conocida y admirada, y ha sido calificada por la UNESCO como una de las diez playas más hermosas del planeta.

La bebida oficial en Samaná es, por supuesto, el ron. Con el permiso de la cerveza (que allí conocen como fría), que se consume durante el día para atajar el calor, el ron dominicano es un emblema del país y lo podemos encontrar en diversas variedades. Desde el ron blanco o seco, con mayor graduación alcohólica y que se suele consumir en cócteles o rebajado con agua, al ron amarillo o el ron añejo (que se bebe sólo con hielo, al ser más suave), la calidad de estas bebidas es insuperable. Acompañar unos deliciosos dulces de coco o cacao, sencillos pero exquisitos, con un buen ron con hielo o un cóctel preparado a la orilla del mar en un encantador chiringuito, es algo que no tiene precio…

En la Península de Samaná se han mantenido muchas tradiciones y folklore específicos de la región, aunque también se celebran fiestas comunes al resto del país, como el Carnaval de la Independencia. La fiestas de Samaná son muy exóticas, al mezclar de forma muy especial la devoción religiosa (la herencia católica española) con tradiciones más antiguas, heredadas de los originales pobladores de las islas, los indios taínos.

Te puede interesar...

Ofertas por mes

Nuestras selecciones de Hoteles de Playa en Las Terrenas