Disfruta de la impresionante costa mallorquina
Esta pequeña población se ha convertido en la preferida para el turismo procedente de otras partes de Europa, especialmente de Alemania, aunque los visitantes de Gran Bretaña también son habituales.
Calas, islotes y puertos deportivos protegidos por una espectacular sierra
La playa Romana tiene una extensión de 600 metros de arena fina y blanca; lo más destacable de este bello arenal es la hermosa vegetación que se ha conservado junto a ella, formada por pinos costeros y sabinas. A esta playa se llega por un camino que parte de playa Torà a lo largo del litoral.
Pescados autóctonos, embutidos y guisos de altura
Las especies más apreciadas son el raor (pescado típico de las costas baleares, conocido también como galán o papagayo), el gall o gallo, el cap-roig (cabracho) y el anfós (mero), preparados a la parrilla, al horno o a la mallorquina.
Fiestas tradicionales distribuidas en varias poblaciones
Llegada la noche de San Juan el día 23 de junio, con sus tradicionales hogueras en las playas, el día 24 es el patrón de Calvià y una celebración especialmente pensado para los mayores.