
Mascate y Salalah
A tu aire con estancia en playa
Mascate, Salalah
Selección de viajes al mejor precio
Circuitos con traslados y guías incluidos, Viajes Combinados de 2 o más destinos y Rutas en Coche con vuelos, hoteles y coche de alquiler
Encuentra las mejores ofertas de paquetes vacacionales a Omán
Salidas especiales
Omán: Cultura, aventura y belleza natural
Omán es un país lleno de contrastes que combina cultura, historia, naturaleza y aventura, convirtiéndose en un destino ideal para todo tipo de turistas. Su capital, Mascate, destaca por su vibrante casco antiguo, el imponente Palacio de Al Alam y el histórico Fuerte de Nizwa, testigos del rico legado histórico omaní. Los mercados locales, como el Souq de Muttrah, son perfectos para sumergirse en la vida cotidiana, mientras que la Ópera Real de Mascate representa la modernidad cultural del país.
Los amantes de la naturaleza están de suerte, Omán alberga múltiples atractivos naturales. Desde las paradisíacas playas de Salalah, con sus aguas turquesas y paisajes exóticos, hasta las imponentes montañas de Hajar, ideales para el senderismo. Por su parte, las Islas Daymaniyat y la Reserva de Ras Al Jinz ofrecen increíbles oportunidades para la observación de fauna marina y tortugas.
Los más aventureros no pueden dudar en practicar emocionantes actividades como el sandboarding en el desierto de Ash Sharqiyah, paseos en camello por las dunas o exploración de las misteriosas cuevas de Al Hoota. Con un clima soleado durante todo el año, Omán invita a disfrutar de su hospitalidad y belleza paisajística en cualquier época. ¿A qué estás esperando?
Mascate es la capital de Omán y su casco antiguo un testimonio vivo de la rica historia y cultura del país. Ubicado a unos 5 kilómetros del barrio de Muttrah, se trata de una zona amurallada y rodeada de montañas al que únicamente es posible acceder a través de grandes puertas que teletransportan a los viajeros a tiempos pasados.
El Palacio de Al Alam es uno de los monumentos más icónicos de Mascate. Es la residencia oficial del Sultán de Omán y posee una singular belleza arquitectónica que se intensifica gracias a los dos fuertes que lo protegen: Al Jalali y Al Mirani. Ambos fueron construidos por los portugueses en el siglo XVI y suponen un atractivo turístico único para los amantes de la arquitectura.
No muy lejos se ubica el Souq de Muttrah, uno de los zocos o mercados más antiguos e icónicos del país. En sus entramadas callejuelas es posible encontrar todo tipo de artículos artesanales y gastronómicos como especias, perfumes, sedas o joyería hecha a mano. ¡Es la mejor forma de adentrarse en la cultura omaní!
Construido en 1668, el Fuerte de Nizwa se ha llegado a convertir en una de las estructuras arquitectónicas más emblemáticas del país. Adquiere una gran relevancia histórica ya que se usó como sede administrativa y militar durante muchos años.
Su característica más destacada es una enorme torre circular, considerada la más grande de la península arábiga. Esta estructura le permitía resistir a los ataques de enemigos, además cuenta con múltiples trampas que dificultaban el avance de los invasores. A día de hoy, no es solo una maravilla arquitectónica, sino también un centro cultural donde los visitantes pueden disfrutar de diversas exposiciones que muestran artefactos históricos y objetos de la vida cotidiana omaní. Asimismo, la torre ofrece unas vistas panorámicas inigualables de la ciudad y las montañas que la rodean.
Rodeando el fuerte se encuentra el popular y bullicioso zoco de Nizwa, uno de los mercados más antiguos del país. Esto atrae a numerosos turistas que muestran interés en el fuerte y viven una experiencia de inmersión en la cultura omaní completa.
Los amantes de la música no pueden pasar por alto la visita a la Ópera Real de Mascate. Inaugurada en 2011 y ubicada en el distrito de Shati Al-Qurm, se ha convertido en el principal centro de artes musicales y culturales de Omán. Su destacada arquitectura combina el diseño tradicional omaní con matices vanguardistas y es capaz de albergar a 1.100 espectadores.
Se trata de un plan ideal para disfrutar con la familia al completo, ya que ofrece a los visitantes una variada programación que se adapta a todo tipo de gustos: desde óperas clásicas hasta conciertos de música internacional.
Y no solo eso, además de sus múltiples salas de conciertos, la Ópera Real de Mascate alberga espaciosos jardines, un mercado con puestos culturales, restaurantes de alta gama e incluso un centro de arte dedicado a la producción musical y teatral. Todo ello, en un entorno de lujo que deja boquiabiertos a los visitantes que acuden en busca de una experiencia excepcional. ¡No puede ser más completo!
La región de Dhofar es un destino paradisíaco para aquellos que buscan disfrutar de extensas playas de aguas turquesas, arena blanca e impactantes paisajes. Durante la temporada de Khareef -de finales de junio a principios de septiembre- es la época idónea para admirar un exuberante paisaje verde que contrasta con el azul del mar. Aquí es donde encontramos las inigualables playas de Salalah, perfectas tanto para planes de aventura como de relajación.
Dos destinos costeros ineludibles de la zona son Mirbat y Wadi Darbat. Ambos ofrecen atractivos naturales sin precedentes como lagos, cascadas y coloridos arrecifes de coral en los que se puede practicar buceo o esnórquel y descubrir un sinfín de especies marinas.
Más hacia el oeste se encuentra la playa de Mughsayl, una de las más populares de Omán. Su principal atractivo son los pozos de aire que expulsan agua de mar a gran altura, creando un espectáculo visual impresionante. Próxima a la zona se puede encontrar la Reserva Natural de Jebel Samhan, con vistas espectaculares del océano e imponentes acantilados.
Omán disfruta de un clima cálido y soleado durante todo el año, con temperaturas más moderadas en las regiones montañosas y costeras. Debido a la diversidad geográfica del país, que incluye desiertos, montañas y costas, las variaciones climáticas según la región son abundantes. Por ejemplo, la gobernación de Al Buraimi, situada al noroeste, es una zona semi-desértica que desciende desde las laderas meridionales de las montañas Hajar occidentales
Esta variedad geográfica ofrece a los visitantes una amplia gama de experiencias climáticas y paisajísticas en diferentes partes del país.
La Ruta del Incienso de Omán es una de las experiencias turísticas más populares del país en la que los visitantes pueden conocer antiguas rutas comerciales y descubrir un sinfín de atractivos arqueológicos y paisajísticos a su paso. El recorrido es un mix de historia, cultura y naturaleza que ha sido utilizado durante siglos para transportar incienso -un producto aromático muy valorado en la antigüedad- y demás artículos de valor.
Dhofar, una región ubicada al sur de Omán, es una de las paradas clave en la ruta. En el pasado -especialmente durante la civilización de Wabar- tuvo una gran importancia en la producción y comercio del incienso, llegando a convertirse en un centro neurálgico del país.
El yacimiento arqueológico de Sumhuram no se queda atrás, se trata de un antiguo puerto que jugó un papel fundamental en el comercio del siglo III a.C y muestra a los visitantes importantes vestigios arquitectónicos de la época. Por su parte, el yacimiento de Salut, ubicado en el estado de Bahla, es otro de los puntos de interés más destacados debido a su relevancia histórica, ya que aquí se celebró la batalla que brindó la independencia a la región en el siglo I d.C. ¡No te lo pierdas!
Omán es un país accesible pues se puede llegar a él por aire, tierra y mar. No obstante, la mejor manera es mediante vuelos directos desde varias ciudades europeas y asiáticas, que tienen una duración aproximada de siete horas. Además, Omán cuenta con cuatro aeropuertos principales: Aeropuerto Internacional de Mascate, Aeropuerto de Salalah, Aeropuerto de Duqm y Aeropuerto de Khasab.
Para quienes prefieren viajar por tierra, Omán comparte fronteras con Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Yemen, y dispone de cinco pasos fronterizos terrestres: Alwajajah (frontera con el Emirato de Dubái), Wadi Al Jizi (con Abu Dhabi y Al Ain), Hafit (también con Abu Dabi), Khatmat Milaha (con Sharjah) y Tibat (con Ras Al Khaimah).
Además, el acceso por mar también es una opción a contemplar, pues varios cruceros de lujo hacen escala regularmente en los puertos de Omán. El país cuenta con cinco puertos marítimos, siendo los más destacados el Puerto de Salalah y el Puerto Sultán Qaboos en Mascate, que reciben cruceros turísticos.
Omán mantiene una baja tasa de criminalidad y ofrece un entorno tranquilo tanto para residentes como para visitantes, y es reconocido por ser uno de los países más seguros y estables de Oriente Medio, lo que lo convierte en un destino atractivo para los viajeros.
La Real Policía de Omán (ROP) es la principal autoridad encargada de mantener la seguridad y el orden en el país. En caso de emergencia, se puede contactar a la ROP marcando el número 9999. Además, cada gobernación cuenta con su propia sede policial para atender situaciones específicas de la región.
Estas instalaciones están estratégicamente ubicadas para garantizar una respuesta rápida y eficiente en todo el país. La presencia activa de las fuerzas de seguridad y la colaboración de la comunidad contribuyen a mantener un ambiente seguro, permitiendo a los turistas disfrutar de su estancia con confianza y tranquilidad.
El idioma oficial de Omán es el árabe, aunque el inglés se utiliza ampliamente y es comprendido por la mayoría de la población. En el ámbito empresarial y turístico, el inglés es comúnmente empleado, y en los lugares turísticos, la señalización suele estar en ambos idiomas.
Debido a la diversidad cultural del país y la presencia de comunidades expatriadas, se hablan otros idiomas además del árabe y el inglés, idiomas como baluchi, urdu y varios dialectos del sur de Asia son comunes entre estas comunidades.
Por su parte, la moneda nacional es el Rial omaní (OMR), subdividido en 1.000 baisas. Los billetes de rial están disponibles en denominaciones que van desde 1 hasta 50 OMR, mientras que las baisas se emiten en billetes de 100 y 500. El tipo de cambio del Rial omaní es aproximadamente 2,6 dólares estadounidenses por 1 OMR. La mayoría de los bancos en Omán ofrecen servicios con tarjetas Visa o Mastercard a través de sus sucursales y cajeros automáticos.
Antes de planificar el viaje, es importante verificar los requisitos de visado. Se recomienda obtener el visado correspondiente antes de viajar, aunque en muchos casos es posible obtener un visado turístico a la llegada, ésta no es la práctica más extendida.
El Sultanato de Omán ofrece exención de visado de tránsito a ciudadanos de aproximadamente 103 países. Los ciudadanos de otros países no incluidos en esta exención deben obtener un visado de tránsito para ingresar al país. Para obtener información detallada sobre los tipos de visados y sus condiciones, se aconseja visitar el sitio web de la Real Policía de Omán.
Para desplazarse por Omán, los visitantes cuentan con diversas opciones de transporte que facilitan la exploración de sus paisajes y ciudades. El alquiler de vehículos es una de las mejores opciones, especialmente para quienes desean independencia y flexibilidad en sus itinerarios. Las principales ciudades ofrecen servicios de alquiler de coches, y para acceder a áreas remotas o practicar actividades como el dune bashing en el desierto, se recomienda alquilar vehículos 4x4.
Es importante tener precaución al conducir fuera de carretera y, en muchos casos, es aconsejable viajar con al menos dos vehículos o contratar excursiones guiadas.
Para quienes prefieren no conducir, Omán cuenta con operadores turísticos que organizan recorridos personalizados según los intereses del viajero. Estos operadores ofrecen asesoramiento sobre destinos, actividades y opciones de alojamiento, además de encargarse de las reservas necesarias.
Por otro lado, en las ciudades principales, como Mascate, existen taxis y servicios de transporte público que facilitan el desplazamiento urbano. Sin embargo, para explorar regiones rurales o atracciones naturales, es recomendable planificar con anticipación y considerar opciones de transporte adecuadas para garantizar una experiencia segura y placentera.