El paraíso entre dos aguas
Con una temperatura media anual en torno a los 18º C y unas precipitaciones muy escasas (en torno a los 300 mm al año, lo que supone 315 dias de sol), esta zona se convierte en la opcion perfecta para unas vacaciones de ensueño tanto en invierno como en verano.
Qué hacer en el mar Menor y La Manga
* San Pedro del Pinatar En cuanto a sus playas, habria que referirse a La Puntica, Villa Nanitos, La Mota (Molino), La Llana, Las Charcas y Lo Pagan. Las dos ultimas, ademas, son muy conocidas por sus baños de lodo, a los que se les atribuyen propiedades terapeuticas (sobre todo en casos de reumatismo, artrosis y problemas cutaneos). Sin embargo, el lugar mas afamado del municipio es el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, que enlaza con la Manga del Mar Menor y que configuran el principal humedal de Murcia.
Pescado, arroz y repostería: un trío perfecto sobre la mesa
Los productos estrella en este rincón de Murcia —considerado con justicia como su coto pesquero— son el salmonete , el mero del cabo de Palos , el bonito salado , la mojama, el atún de ijada con habas tiernas, la lubina a la espalda o la dorada —tanto a la sal como a la plancha— sean los platos estrella del recetario local.
Fiestas tradicionales y una noche plena de diversión
El Día Mundial del Turismo se celebra en La Manga del Mar Menor con toda la solemnidad y diversión que corresponde al acto; es el día 27 de septiembre, y se trata de la principal fiesta local.