Cocoteros, arenas blancas y mar cristalino
Porque tambien la climatologia de Punta Cana , caracteristica de las zonas tropicales, es un privilegio ya que se suele mantener constante durante todo el año, con temperaturas medias de 26 °C, que llega a subir a no mas de 32 °C entre abril y noviembre, y a bajar hasta 20 °C en invierno.
Qué visitar en Punta Cana: playas paradisiacas en auténticos pueblos coloniales
Otros lugares en los que puedes pasar tu tiempo libre son el Manati Park y la a cueva Fun- Fun. El primero es un parque tematico que te ofrece, entre show y show de cabellos danzantes y expertos loros, el contacto directo con la naturaleza y los animales mas exoticos del pais, mientras te muestra, a traves de un museo, el arte de la Republica Dominicana. El segundo, se trata de descubrir el capricho de la naturaleza realizando el descenso de una de las cuevas mas grandes del mundo.
Marisco fresco y grandes parrilladas de Marisco
En cuanto a su mas tradicional cocina esta formada por recetas propias como son: la bandera, un plato muy barato compuesto de arroz blanco, habichuelas, carne guisada, ensalada y platanos verdes fritos, que se disfruta con zumo de fruta natural; los guineos -platanos- o los mangu -platanos verdes- hervidos, guisados, confitados o en pure, que al añadirse corteza de cerdo es llamado mofongo.
Fiestas en Punta Cana: Noches de fiestas caribeñas y alegres días patronales
Punta Cana al ser un destino estrat egico vacacional es una continua fiesta caribeña, por lo que la diversion esta garantizada cada noche gracias a los ambientes ofrecidos por los complejos hoteleros que disponen de casinos, discotecas, pubs, cafes musicales, complementados por los locales nocturnos mas populares de la zona (Huracan Cafe, Mangu, Pacha, Tropicana, Areito y La Punta), que suelen ofrecer todo tipo de ritmos musicales, entre los que prima la sala, el merengue y la bachata.