Ir a la home de Logitravel.com

Bolivia y Perú: De Santa Cruz a Cusco con Salar de Uyuni y Machu Picchu, circuito clásico

De Santa Cruz a Cusco con Salar de Uyuni y Machu Picchu

De Santa Cruz a Cusco con Salar de Uyuni y Machu Picchu

Bolivia y Perú, 16 Días · Circuito clásico

Salida el 9/7/2025 desde Madrid

Desde
4.690
por persona

Descubre las bellezas de Perú y Bolivia

Descubre dos países muy diversos Bolivia y Perú, con paisajes salvajes y una cultura auténtica aún presente en estos países andinos. Visitaremos Santa Cruz de la Sierra y conoceremos lugares como Sucre y Potosí con su pasado colonial, y los paisajes del magnífico Salar de Uyuni, el más grande del mundo, Cusco, con el mágico Machu Picchu, Tiwanaku, cuna de la civilización andina, y el lago Titicaca, con las islas Uros, y Taquiles Reserva Nacional del Titicaca.

Compártelo:
De Santa Cruz a Cusco con Salar de Uyuni y Machu Picchu
Naturaleza

Fechas de salida:Salidas desde Mayo 2025 hasta Diciembre 2025

Salidas desde:Madrid, Valencia, Bilbao, Barcelona, Mallorca

Itinerario del viaje

Ciudad de origen - Viru Viru

Salida con destino Viru Viru. Noche a bordo.

Viru Viru - Santa Cruz de la Sierra

Llegada al aeropuerto Internacional Viru Viru y traslado al centro de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Recorrido panorámico por la cuidad, llamada la "Capital Oriental". La ciudad se encuentra sobre los llanos o planicie amazónica y la urbanización de damero español se volvió circular como los anillos de un tronco de árbol, dejando el casco antiguo o centro histórico, como núcleo de esta ciudad que se encuentra en crecimiento permanente. Podrás descubrir también el carácter histórico de la ciudad durante un paseo por la Plaza Principal 24 de Septiembre donde el atrio de la catedral es un lugar de encuentro para los jóvenes cruceños. Visita de Artecampo, centro de exposición de artesanías de las etnias amazónicas. Por último, paseo por la Recoba, mercado donde se ofrecen productos típicos de las comunidades nativas orientales y andinas. Traslado al hotel, tarde libre y alojamiento.

Santa Cruz de la Sierra - Sucre

Incluye
Desayuno
Desayuno. Traslado y vuelo a Sucre. Llegada y traslado hacia el centro ciudad. Paseo panorámico por la ciudad. Su clima agradable invita a caminar por sus calles declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Salida hacia la Plaza principal, sede de las principales instituciones como son la Catedral, la Alcaldía y la Prefectura, también se visitará el mercado Central, el Mirador de la Recoleta, lugar donde se fundó la ciudad y desde donde se tendrá una vista panorámica de la misma. Traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.

Sucre

Incluye
Desayuno
Desayuno y salida hacia el centro histórico. Visita de la Casa de la Libertad, cuna de la Independencia del país. y el museo del Oro, que exhibe una impresionante colección de arte precolombino, incluyendo piezas de oro, cerámicas y textiles. Almuerzo libre (no incluido). Por la tarde, visita del Museo de Arte textil indígena de la Fundación ASUR. Continuación hacia el Parque Bolívar, donde se encuentra el Palacio de la Justicia y es punto de encuentro de los estudiantes para salir. Regreso al hotel. Alojamiento. Nota: En Sucre y Potosí, los museos tienen horarios específicos de atención, ver notas importantes del circuito.

Sucre - Potosi - Uyuni

Incluye
Desayuno
Almuerzo
Desayuno. Salida hacia la ciudad de Potosí. Llegada y visita del centro histórico de la ciudad: la Plaza principal y sus calles adyacentes, con sus pórticos antiguos, así como de las fachadas de sus iglesias monumentales, como son San Francisco y San Lorenzo, obras maestras de la arquitectura barroca mestiza. A continuación, visita de la «Real Casa de la Moneda», donde encontrarás toda la información sobre el origen de la ciudad, su pasado colonial y la explotación de sus minas. Almuerzo. Por la tarde, continuación hacia la ciudad de Uyuni. legada y traslado al hotel. Alojamiento.

Uyuni - Salar de Uyuni - Uyuni

Incluye
Desayuno
Almuerzo
Desayuno. Comenzaremos el día saliendo hacia el mítico Salar de Uyuni en vehículo privado 4x4, donde haremos un paseo en medio de este increíble lugar. De camino hacia el mismo podrás observar el proceso de extracción y de refinamiento de la sal. Almuerzo. Por la tarde, visita de la Isla Incahuasi, la más espectacular de todas, donde crecen cactus gigantes (superiores a 8m), y cuyos colores y contrastes son variables según la luz del día, todo un placer para los amantes de la fotografía. Contaremos con un momento inolvidable para compartir en grupo: un aperitivo en medio del Salar donde además podremos disfrutar de la puesta del sol. Regreso a Uyuni y traslado al hotel. Alojamiento.

Uyuni - La Paz

Incluye
Desayuno
Desayuno y a la hora indicada traslado y vuelo a La Paz. Llegada y traslado a la ciudad. Visita del sistema de transporte más alto del mundo: El Teleférico de La Paz, para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad desde las alturas del Teleférico, en ruta, podrás saborear las deliciosas Salteñas, una de las tradiciones culinarias de la ciudad y del país entero, también ser hará un recorrido por el centro de la ciudad para poder tener una mejor visión de los encantos y del patrimonio cultural de cuidad, recorriendo la Plaza Murillo y la Catedral. Se continuará hacia el famoso Mercado de las brujas y el mercado artesanal. Más adelante se visitará de la catedral San Francisco, cuya fachada está decorada con símbolos indígenas. Por la tarde, se continuará con las visita del Valle de la Luna. se descenderá hacia los barrios residenciales ubicados en el Sur de la ciudad, para disfrutar un paisaje único con formaciones sedimentarias erosionadas. Traslado al hotel. Alojamiento.

La Paz - Tiwanaku - Desaguadero -Puno

Incluye
Desayuno
Desayuno. Salida hacia Tiwanaku (aprox. 01h30). Considerada como la “Cuna de la Civilización Andina”. Por su importancia histórica en la evolución cultural del hombre americano y andino, en particular, fue clasificada, por parte de la UNESCO, como Patrimonio de la Humanidad. Llegada y visita del museo y del sitio arqueológico. Por la tarde, salida hacia Desaguadero; frontera entre Bolivia y Perú. Trámites aduaneros y continuación de ruta hasta Puno.Llegada al hotel y alojamiento.

Puno - Lago Titicaca - Puno

Incluye
Desayuno
Almuerzo
Desayuno. Temprano por la mañana, traslado al muelle de Puno para nuestra excursión de día completo en el lago Titicaca. Aquí visitaremos las islas de los Uros y Taquile, ubicadas en el ámbito de la Reserva Nacional del Titicaca, donde sus pobladores continúan viviendo como sus antepasados, manteniendo sus costumbres, pero sobre todo su sistema de vida comunal. El lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, constituye la cuna mítica del Imperio del Tahuantinsuyo. Almuerzo en un albergue rústico administrado por los habitantes de Taquile: aquí degustarán las truchas pescadas en el lago. Regreso a la ciudad de Puno y traslado al hotel. Alojamiento.

Puno - Cusco

Incluye
Desayuno
Almuerzo
Desayuno. Temprano salida con destino a la ciudad Imperial del Cusco, durante el trayecto se incluye una parada para el almuerzo y tres visitas en ruta. En nuestra primera parada cruzaremos el Altiplano y numerosos lugares turísticos como Pukará y su museo lítico; luego Raqchi y su templo al dios Wiracocha; y finalmente Andahuaylillas y su “capilla Sixtina” de América Latina. A la llegada a Cusco, traslado al hotel. Alojamiento.

Cusco

Incluye
Desayuno
Desayuno. Mañana libre para realizar compras u otras actividades personales. Por la tarde visita de la ciudad y de las 4 ruinas ubicadas en la periferia de Cusco. Conoceremos el Templo del Sol o Qorikancha (Jardín de Oro), la Catedral del Cusco, Sacsayhuaman “El Lugar donde descansa el Puma” en quechua, una fortaleza considerada, junto con la ciudad del Cusco, una de las nuevas 7 maravillas del mundo, Q´enqo “laberinto” o “zigzag” en quechua, se piensa que fue un lugar de adoración a la madre tierra (Pachamama), Pukapukara "Torreón Rojo" en quechua, centro administrativo y militar (puesto de control del Camino Inka), situado en un lugar estratégico del camino hacia el Antisuyo (provincia amazónica Inka) y Tambomachay; conocido como “Los Baños del Inka” y considerado como un lugar de culto al agua, donde se expresa nuevamente el alto grado de maestría en ingeniería hidráulica de los Incas. Regreso al hotel. Alojamiento.

Cusco - Valle Sagrado

Incluye
Desayuno
Cena
Desayuno. Salida hacia el Valle Sagrado de los Incas, donde empezaremos visitando el mercado local y luego el lugar arqueológico de Pisac, uno de los lugares arqueológicos más importantes y visitados del Valle Sagrado, que asume la forma de la perdiz de puna. Pisac está divido en dos zonas, la antigua, ubicada en la parte alta, es un lugar arqueológico incaico, y la actual, ubicada en el valle, que data de la época colonial. Por la tarde, visita del pueblo inca y de la fortaleza de Ollantaytambo erguida sobre verdaderos cimientos Incas. Como una especie de dios protector, la fortaleza abraza majestuosamente al pueblo. Al finalizar la visita, traslado al hotel. Cena en el hotel. Alojamiento.

Valle Sagrado - Aguas Calientes - Machu Picchu - Cusco

Incluye
Desayuno
Desayuno. Muy temprano por la mañana salida en tren hacia Aguas Calientes, pueblo ubicado al pie de Machu Picchu. A la llegada al pueblo ascensión a la ciudadela en bus turístico compartido. Visita guiada del lugar. La ciudadela de piedra de Machu Picchu es uno de los conjuntos monumentales más imponentes e impresionantes del planeta y reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, constituyó un centro productivo, administrativo, religioso y militar, además de la expresión más completa de la perfección de la arquitectura inca. Posteriormente descenso a la ciudadela en bus turístico compartido. Por la tarde, salida de la estación de Aguas Calientes con destino al Valle Sagrado. A la llegada, traslado al hotel en Cusco. Alojamiento.

Cusco - Lima

Incluye
Desayuno
Desayuno. Traslado al aeropuerto y vuelo a Lima. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Lima - Ciudad de origen

Incluye
Desayuno
Desayuno. Traslado al aeropuerto. Vuelo con destino ciudad de origen. Noche a bordo.

Ciudad de origen

Llegada. Fin del viaje y de nuestros servicios.

Tu viaje incluye

  • Vuelo de ida y vuelta.

  • Vuelos internos.

  • Tren Inca Rail, para el trayecto Ollantaytambo / Aguas Calientes / Ollantaytambo.

  • Alojamiento en los hoteles previstos o de categoría similar.

  • Traslados según programa.

  • Visitas en tour regular que se mencionan y que no constan como facultativas.

  • Guías locales de habla española. Para grupos a partir de 20 personas, conductor/guía acompañante de habla española.

  • Régimen alimenticio: 13 desayunos, 4 almuerzos, 1 cena.

  • Seguro de viaje.

Tu viaje no incluye

  • Propinas.

  • Early check-in.

  • Cualquier otro servicio no contemplado como incluido.

Razones por las cuales tu Circuito empieza aquí

Expertos en Circuitos

Circuitos diseñados para que recorras los mejores destinos sin preocupaciones.

Viaja con todo organizado

Nuestros Circuitos incluyen vuelos, hoteles, transporte, visitas guiadas y seguro de viaje.

Ahorra tiempo

Disponibilidad y precio online al momento, con confirmación inmediata de tu reserva.

Siempre disponibles para ti

Desde el momento en que cotizas estamos contigo. Asistencia 24/7/365 antes y durante tu viaje.

Ofertas y facilidades de pago

Encuentra tu Circuito al precio que buscas, con las mejores ofertas y facilidades de pago.

Hoteles previstos (o similares)

En este apartado encontrarás la selección de hoteles previstos según categoría marcados por el itinerario.

Vuelo

Jornada prevista con pernoctación a bordo.

Vuelo

Notas importantes

  • Las habitaciones triples en Bolivia son generalmente habitaciones con dos camas individuales o una doble, en las que se instala una cama plegable para acoger a la tercera persona, con las consiguientes molestias que ello supone, por ello, desaconsejamos su uso en la medida de lo posible.
  • Consultar en vuestro centro de vacunación internacional acerca de las medidas sanitarias preventivas recomendadas en Bolivia.
  • La hora de entrada al hotel el día de llegada depende de cada establecimiento, pero en ningún caso será antes de las 15h, salvo que se indique lo contrario.
  • El programa del primer día en Santa Cruz de la Sierra, podrá variar según el horario de llegada de tu vuelo.
  • De diciembre a marzo es la temporada de lluvias en la región del Salar, por lo que no siempre es posible acceder hasta a la Isla de Incahuasi, ya que el Salar puede estar inundado. Asimismo durante los meses de junio, julio y agosto las temperaturas pueden descender bruscamente; por lo que se recomienda llevar ropa de mucho abrigo.
  • El transporte en el Salar se realiza en vehículos todo terreno (con un máximo de 04 pasajeros por 4x4).
  • Existe un límite de visitantes permitidos al día en Machu Picchu. Por este motivo es importante y necesario, contar con los datos de pasaporte en el mismo momento de hacer la reserva, para la compra de las entradas (nombre completo del pasajero, número de pasaporte, fecha de nacimiento y nacionalidad), la única forma de garantizar la entrada es realizando la compra. De no tener los datos de pasaporte desde la fecha de confirmación de reserva, no se garantiza la entrada a Machu Picchu.
  • La excursión en el Lago Titicaca será en lancha compartida con guía privado.
  • Transporte en bus turístico Puno - Cusco será en servicio compartido.
  • El ascenso a Machu Picchu será en bus-colectivo.
  • En Sucre y Potosí, los museos tienen horarios específicos de atención: San Felipe de Neri y ASUR: abren de lunes a sábado. La Casa de la Libertad: abre de lunes a viernes durante todo el día y los fines de semana solo hasta el mediodía. La Casa de la Moneda: abren de martes a sábado durante todo el día y los domingos solo hasta el mediodía. Si se confirmara una salida en el que los museos estén cerrados, se propondrán las visitas a otros de igual interés.
  • Consultar en vuestro centro de vacunación internacional acerca de las medidas sanitarias preventivas recomendadas en Perú.
  • Con el fin de reconfirmar los servicios en destino, es preciso que se envíen los datos del pasaporte en las 24 horas posteriores a la realización de la reserva.
  • Generalmente en Perú la acomodación en habitaciones triples es en dos camas dobles o una cama doble y una individual y la acomodación en cuádruple es en dos camas dobles.
  • El orden del itinerario puede verse alterado por motivos organizativos, sin previo aviso, pero manteniendo siempre las visitas incluidas (excepto en el caso de que condiciones meteorológicas adversas impidan su realización).
  • La tarjeta de crédito está considerada una garantía, por lo que, a veces, su uso es imprescindible para poder registrarse en los hoteles.
  • Los precios están calculados en base al importe de las entradas vigentes en el momento de publicar los programas. En el caso de que se produjera un aumento en el precio de las mismas se informaría oportunamente.
  • Si eres una persona con movilidad reducida, por favor contacta con nosotros para confirmar la idoneidad del viaje.
  • Consultar documentación necesaria para entrar a los destinos visitados y para el tránsito en los países en los que se realicen escalas aéreas.