Bahamas, Estados Unidos (EE.UU.), Aruba, Colombia, Panamá, Costa Rica, Islas Caimán

Crucero de 20 días desde Fort Lauderdale (Miami) a bordo del Nieuw Amsterdam

Itinerario: Salida desde el puerto de Fort Lauderdale (Miami), visitando Grand Turk, Islas Turcas y Caicos, Amber Cove (R. Dominicana), Cayo hueso, Fort Lauderdale (Miami), Oranjestad (Aruba), Cartagena de Indias (Colombia
desde 3.267 +1.272 Tasas Precio por pasajero en ocupación doble

Crucero Bahamas, Estados Unidos (EE.UU.), Aruba, Colombia, Panamá, Costa Rica, Islas Caimán

Crucero de 20 días desde Fort Lauderdale (Miami) a bordo del Nieuw Amsterdam

desde 3.267 +1.272 Tasas. Precio por persona

Salidas y precios. Haz tu presupuesto!

1
Introduce los datos de los pasajeros La edad de los pasajeros deberá corresponder a la edad real en la fecha de inicio del viaje
2
Elige la fecha de salida y categoría pulsando sobre el precio Precio por pasajero en ocupación doble. Tasas de 1.272 €/pasajero no incluidas

¿Quieres la cabina más económica? ¡La tienes en un click!

Cabina Interior

Interior N

Interior MM

Interior M

Interior L

Interior K

Interior J

Interior I

Interior - Spa IQ

Cabina Exterior

Exterior (vistas obstruidas) HH

Exterior (vistas obstruidas) H

Exterior (vistas parcial) G

Exterior F

Exterior E

Exterior DD

Exterior D

Exterior C

Exterior - Spa CQ

Cabina con Balcón

Con balcón de lujo VH

Con balcón de lujo VF

Con balcón de lujo VE

Con balcón de lujo VD

Con balcón de lujo VC

Con balcón de lujo VB

Con balcón de lujo VA

Con balcón de lujo V

Con balcón de lujo Spa VQ

Suite

Suite Signature SZ

Suite Signature SY

Suite Signature SS

Suite Neptune SC

Suite Neptune SB

Suite Neptune SA

Suite Neptune Spa SQ

¿Cuál es el mejor camarote para ti?

A veces no es fácil elegir el camarote que mejor se adapta a tus necesidades y presupuesto. Con esta pequeña guía intentaremos resolver todas tus dudas.

¿Quieres reservar varios camarotes?

Deberás realizar tantas reservas como camarotes desees. También puedes contactar con nuestro departamento comercial llamando al teléfono 971 747 670

Itinerario del crucero

Itinerario completo
Día 1 Fort Lauderdale (Miami) Embarque | Salida: 16:00H
Día 2-3 Navegación
Día 4 Grand Turk, Islas Turcas y Caicos Llegada: 08:00H | Salida: 17:00H 9h en destino
Día 5 Amber Cove (R. Dominicana) Llegada: 08:00H | Salida: 17:00H 9h en destino
Día 6 Navegación
Día 7 Cayo hueso Llegada: 08:00H | Salida: 17:00H 9h en destino
Día 8 Fort Lauderdale (Miami) Llegada: 07:00H | Salida: 16:00H 9h en destino
Día 9-10-11 Navegación
Día 12 Oranjestad (Aruba) Llegada: 08:00H | Salida: 17:00H 9h en destino
Día 13 Navegación
Día 14 Cartagena de Indias (Colombia) Llegada: 07:00H | Salida: 14:00H 7h en destino
Día 15 Colon (Panamá) Llegada: 17:00H | Salida: 21:00H 4h en destino
Día 15 Canal de Panamá Llegada: 14:00H | Salida: 15:00H 1h en destino
Día 15 Gatun Lake Llegada: 11:00H | Salida: 11:00H
Día 15 Canal de Panamá Llegada: 06:00H | Salida: 07:00H 1h en destino
Día 15 Gatun Lake
Día 15 Canal de Panamá
Día 16 Puerto Limón (Costa Rica) Llegada: 07:30H | Salida: 16:30H 9h en destino
Día 17 Navegación
Día 18 George Town (Islas Caimán) Llegada: 07:00H | Salida: 16:00H 9h en destino
Día 19 Navegación
Día 20 Fort Lauderdale (Miami) Llegada: 07:00H
Itinerario del Crucero Bahamas, Estados Unidos (EE.UU.), Aruba, Colombia, Panamá, Costa Rica, Islas Caimán - Holland America Line

Bahamas, Estados Unidos (EE.UU.), Aruba, Colombia, Panamá, Costa Rica, Islas Caimán

20 días de crucero a bordo del Nieuw Amsterdam. Salida desde el puerto de Fort Lauderdale (Miami), visitando Grand Turk, Islas Turcas y Caicos, Amber Cove (R. Dominicana), Cayo hueso, Fort Lauderdale (Miami), Oranjestad (Aruba), Cartagena de Indias (Colombia), Colon (Panamá), Canal de Panamá, Gatun Lake, Canal de Panamá, Gatun Lake, Canal de Panamá, Puerto Limón (Costa Rica), George Town (Islas Caimán) y desembarque en el puerto de Fort Lauderdale (Miami).

Itinerario del Crucero Bahamas, Estados Unidos (EE.UU.), Aruba, Colombia, Panamá, Costa Rica, Islas Caimán - Holland America Line
Itinerario del Crucero Bahamas, Estados Unidos (EE.UU.), Aruba, Colombia, Panamá, Costa Rica, Islas Caimán - Holland America Line

Fort Lauderdale (Miami)

Fort Lauderdale es una ciudad de los Estados Unidos situada en la costa sudeste de la Florida, y localizada entre las ciudades de Miami y Palm Beach. Es conocida como La Venecia de América debido a la gran cantidad de canales intercosteros navegables que la recorren. Es ciudad hermana de Medellín, Colombia. Séptima ciudad más grande del estado de Florida, posee un atractivo clima propicio para el turismo y también los negocios, condición ésta que la está llevando a convertirse en un centro de negocios internacionales de primer orden.

Ver cruceros desde Fort Lauderdale (Miami)
Itinerario del Crucero Bahamas, Estados Unidos (EE.UU.), Aruba, Colombia, Panamá, Costa Rica, Islas Caimán - Holland America Line

Grand Turk, Islas Turcas y Caicos

Es una isla pequeña situada al final del archipiélago de Las Bahamas , al sureste de Miami, una isla tranquila, relajada. Sus índices de crimen son uno de los más bajos de los destinos caribeños, a sus habitantes se les conoce por su amistad. El terreno es plano y su clima seco.Tiene uno de los mejores sistemas de buceo en el Mundo, es ideal para trabajar, nadar...sus aguas son claras, ideal para nadar con snorkel. Es una isla ideal para relajarse, recién casados, nadadores...para todo aquel que busque tranquilidad.

Ver cruceros a Grand Turk, Islas Turcas y Caicos
Itinerario del Crucero Bahamas, Estados Unidos (EE.UU.), Aruba, Colombia, Panamá, Costa Rica, Islas Caimán - Holland America Line

Amber Cove (R. Dominicana)

El destino más nuevo del Caribe, Amber Cove Cruise Center, está ubicado en la República Dominicana en la Bahía de Maimón, cerca de Puerto Plata, en la costa norte del país. La nueva instalación representa una de las inversiones más grandes de la industria de cruceros jamás realizada en la República Dominicana.

Ver cruceros a Amber Cove (R. Dominicana)
Itinerario del Crucero Bahamas, Estados Unidos (EE.UU.), Aruba, Colombia, Panamá, Costa Rica, Islas Caimán - Holland America Line

Cayo hueso

Es una gran obra de ingienería terminda en 1938, se construyó sobre la líne adel ferrocarril de la Costa Este de Florida, empezada en 1912 y destruida en 1935.Los Cayos albergan espacios protegidos para su flora y fauna.

Ver cruceros a Cayo hueso
Itinerario del Crucero Bahamas, Estados Unidos (EE.UU.), Aruba, Colombia, Panamá, Costa Rica, Islas Caimán - Holland America Line

Fort Lauderdale (Miami)

Fort Lauderdale es una ciudad de los Estados Unidos situada en la costa sudeste de la Florida, y localizada entre las ciudades de Miami y Palm Beach. Es conocida como La Venecia de América debido a la gran cantidad de canales intercosteros navegables que la recorren. Es ciudad hermana de Medellín, Colombia. Séptima ciudad más grande del estado de Florida, posee un atractivo clima propicio para el turismo y también los negocios, condición ésta que la está llevando a convertirse en un centro de negocios internacionales de primer orden.

Ver cruceros desde Fort Lauderdale (Miami)
Itinerario del Crucero Bahamas, Estados Unidos (EE.UU.), Aruba, Colombia, Panamá, Costa Rica, Islas Caimán - Holland America Line

Oranjestad (Aruba)

La próspera capital de Aruba, sueño de todo comprador, aunque no sea puerto libre de impuestos , se cobran mínimos.Las costumbres de Aruba han sido influidas a un mayor grado que las de cualquier isla cercana por aquellas de sudamércia, por lo que la vida en América es distintivamente latina.

Ver cruceros a Oranjestad (Aruba)
Itinerario del Crucero Bahamas, Estados Unidos (EE.UU.), Aruba, Colombia, Panamá, Costa Rica, Islas Caimán - Holland America Line

Cartagena de Indias (Colombia)

Abrigado por la bahía del mar del Caribe, el puerto posee las fortificaciones más completas de América del Sur. Un sistema de zonas divide la ciudad en tres barrios distintos : San Pedro con la catedral y numerosos palacios de estilo andaluz, San Diego donde vivían los mercaderes y la pequeña burguesía y Gethsemani, el barrio popular. Hoy en día, este patrimonio cultural sufre de las presiones del surpoblación, de la especulación inmobiliaria y del tráfico excesivo.

Ver cruceros a Cartagena de Indias (Colombia)
Itinerario del Crucero Bahamas, Estados Unidos (EE.UU.), Aruba, Colombia, Panamá, Costa Rica, Islas Caimán - Holland America Line

Colon (Panamá)

Es un atractivo muy importante turístico por las razones de influencia económica en el mundo, pero además porque fue bendecida con una naturaleza exuberante. Hay clásico en la ciudad que resultan imperdibles para quienes llegan aquí como la represa de Gatun, que fue construida para sostener al río Chagres. También debes conocer el fuerte San Lorenzo, aquí podrás disfrutar de una rica y espesa selva de especies que podrás observar.

Uno de los paraísos de Colon es Portobelo, un pueblo muy pequeño de apenas 3000 habitantes que es muy visitado por turistas. Este pueblo es el lugar ideal para quienes disfrutan del buceo. Muy cerquita de aquí podrás ir a Isla Grande, es la más larga y extensa de la región. Esta rodeada de arrecifes de corales lo cual la hace un escenario ideal para el buceo, pero también ofrece buenas costas para practicar surf.

Ver cruceros a Colon (Panamá)
Itinerario del Crucero Bahamas, Estados Unidos (EE.UU.), Aruba, Colombia, Panamá, Costa Rica, Islas Caimán - Holland America Line

Canal de Panamá

El interés por establecer una ruta corta desde el Atlántico al Pacífico comenzó con los exploradores de Centroamérica a principios del siglo XVI. El mismo Hernán Cortés, conquistador de México, sugirió la construcción de un canal a través del istmo de Tehuantepec. A lo largo de la historia fueron varios los intentos y los proyectos, pero todos quedaron postergados u olvidados. Fernando de Lesseps, constructor del Canal de Suez, comenzó la obra pero, por motivos económicos y políticos, fue llevado al fracaso. Finalmente los Estados Unidos se hicieron cargo de la empresa. La construcción del Canal de Panamá fue uno de los trabajos de ingeniería más grandes de todos los tiempos. Se calculó que el canal se completaría en diez años; sin embargo, antes de lo previsto, en el verano de 1914 estaba ya en funcionamiento. La obra supuso no sólo la excavación de unos 143 millones de m3 de tierra, sino además el saneamiento de toda la denominada Zona del Canal (que estaba infestada de mosquitos que propagaban la fiebre amarilla y la malaria). El trabajo de saneamiento lo llevó a cabo el cuerpo médico del Ejército de los Estados Unidos, que erradicó las enfermedades casi por completo. El coste final del canal fue de 336 millones de dólares. Panamá tiene el control del Canal y la soberanía plena sobre la llamada Zona del Canal, desde del 31 de diciembre de 1999.

Ver cruceros a Canal de Panamá
Itinerario del Crucero Bahamas, Estados Unidos (EE.UU.), Aruba, Colombia, Panamá, Costa Rica, Islas Caimán - Holland America Line

Gatun Lake

Ver cruceros a Gatun Lake
Itinerario del Crucero Bahamas, Estados Unidos (EE.UU.), Aruba, Colombia, Panamá, Costa Rica, Islas Caimán - Holland America Line

Canal de Panamá

El interés por establecer una ruta corta desde el Atlántico al Pacífico comenzó con los exploradores de Centroamérica a principios del siglo XVI. El mismo Hernán Cortés, conquistador de México, sugirió la construcción de un canal a través del istmo de Tehuantepec. A lo largo de la historia fueron varios los intentos y los proyectos, pero todos quedaron postergados u olvidados. Fernando de Lesseps, constructor del Canal de Suez, comenzó la obra pero, por motivos económicos y políticos, fue llevado al fracaso. Finalmente los Estados Unidos se hicieron cargo de la empresa. La construcción del Canal de Panamá fue uno de los trabajos de ingeniería más grandes de todos los tiempos. Se calculó que el canal se completaría en diez años; sin embargo, antes de lo previsto, en el verano de 1914 estaba ya en funcionamiento. La obra supuso no sólo la excavación de unos 143 millones de m3 de tierra, sino además el saneamiento de toda la denominada Zona del Canal (que estaba infestada de mosquitos que propagaban la fiebre amarilla y la malaria). El trabajo de saneamiento lo llevó a cabo el cuerpo médico del Ejército de los Estados Unidos, que erradicó las enfermedades casi por completo. El coste final del canal fue de 336 millones de dólares. Panamá tiene el control del Canal y la soberanía plena sobre la llamada Zona del Canal, desde del 31 de diciembre de 1999.

Ver cruceros a Canal de Panamá
Itinerario del Crucero Bahamas, Estados Unidos (EE.UU.), Aruba, Colombia, Panamá, Costa Rica, Islas Caimán - Holland America Line

Gatun Lake

Ver cruceros a Gatun Lake
Itinerario del Crucero Bahamas, Estados Unidos (EE.UU.), Aruba, Colombia, Panamá, Costa Rica, Islas Caimán - Holland America Line

Canal de Panamá

El interés por establecer una ruta corta desde el Atlántico al Pacífico comenzó con los exploradores de Centroamérica a principios del siglo XVI. El mismo Hernán Cortés, conquistador de México, sugirió la construcción de un canal a través del istmo de Tehuantepec. A lo largo de la historia fueron varios los intentos y los proyectos, pero todos quedaron postergados u olvidados. Fernando de Lesseps, constructor del Canal de Suez, comenzó la obra pero, por motivos económicos y políticos, fue llevado al fracaso. Finalmente los Estados Unidos se hicieron cargo de la empresa. La construcción del Canal de Panamá fue uno de los trabajos de ingeniería más grandes de todos los tiempos. Se calculó que el canal se completaría en diez años; sin embargo, antes de lo previsto, en el verano de 1914 estaba ya en funcionamiento. La obra supuso no sólo la excavación de unos 143 millones de m3 de tierra, sino además el saneamiento de toda la denominada Zona del Canal (que estaba infestada de mosquitos que propagaban la fiebre amarilla y la malaria). El trabajo de saneamiento lo llevó a cabo el cuerpo médico del Ejército de los Estados Unidos, que erradicó las enfermedades casi por completo. El coste final del canal fue de 336 millones de dólares. Panamá tiene el control del Canal y la soberanía plena sobre la llamada Zona del Canal, desde del 31 de diciembre de 1999.

Ver cruceros a Canal de Panamá
Itinerario del Crucero Bahamas, Estados Unidos (EE.UU.), Aruba, Colombia, Panamá, Costa Rica, Islas Caimán - Holland America Line

Puerto Limón (Costa Rica)

En esta región de Costa Rica, el bosque tropical se funde con delicadeza con la selva. Podrá admirar las aves tropicales encaramadas en las ramas de las palmeras o simplemente darse un chapuzón en las aguas templadas del océano.

Ver cruceros a Puerto Limón (Costa Rica)
Itinerario del Crucero Bahamas, Estados Unidos (EE.UU.), Aruba, Colombia, Panamá, Costa Rica, Islas Caimán - Holland America Line

George Town (Islas Caimán)

George Town es la capital y la ciudad principal de las Islas Caimán, un territorio de ultramar británico y situada en la isla de Gran Caimán. Vive lo que la revista National Geographic llama una de las experiencias más enriquecedoras del mundo submarino: la ciudad de las rayas Stingray. Ver para creer.

Ver cruceros a George Town (Islas Caimán)
Itinerario del Crucero Bahamas, Estados Unidos (EE.UU.), Aruba, Colombia, Panamá, Costa Rica, Islas Caimán - Holland America Line

Fort Lauderdale (Miami)

Fort Lauderdale es una ciudad de los Estados Unidos situada en la costa sudeste de la Florida, y localizada entre las ciudades de Miami y Palm Beach. Es conocida como La Venecia de América debido a la gran cantidad de canales intercosteros navegables que la recorren. Es ciudad hermana de Medellín, Colombia. Séptima ciudad más grande del estado de Florida, posee un atractivo clima propicio para el turismo y también los negocios, condición ésta que la está llevando a convertirse en un centro de negocios internacionales de primer orden.

Ver cruceros desde Fort Lauderdale (Miami)

El barco: Nieuw Amsterdam

Navega con Holland America Line
Niew Amsterdam_amarind
Niew Amsterdam_amarind2
Niew Amsterdam_amarind3

Rinde homenaje a la histórica ciudad de Nueva York

El segundo de los barcos de la clase Signature, con un diseño inspirador y una colección de arte valorada en más de 3$ millones. Mientras estés a bordo, disfruta de demostraciones de cocina regional y degustaciones de comida y vino con el programa EXC Port to Table. Mejora tus habilidades de edición de video en Microsoft Studio. Cena en el restaurante de especialidades que prefieras o rejuvenecer en el Greenhouse Spa Salon. 

Año de renovación 2017
Eslora (Largo) 285 m.
Tonelaje 86700 tn.
Capacidad Pasajeros 2106
Núm de Tripulantes 874
Ratio pasajero / tripulación Premium 2:1
Ratio tonelaje / pasajero Excelente 41:1
Nº Cubiertas 11
Nº Camarotes 1053
Ver ficha técnica del Nieuw Amsterdam

¿Qué incluye?

Clubs infantiles separados por edades en un amplio horario.

Alojamiento a bordo

Piscinas

Pensión Completa en los diferentes restaurantes incluidos.

Gran Variedad de actuaciones en directo a bordo y actividades de entretenimiento.

Agua, cafés y  té. Pastas y snacks en los bares a bordo. Helados en el buffet.  

¿Qué no incluye?

Spa

Servicios médicos

Excursiones en puerto

Servicios terrestres

Vuelos

Bebidas alcoholicas y refrescos.

Cuota de servicio (Propinas) no incluidas (a pagar a bordo)

Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes

¿Necesitas ayuda para planificar tu crucero

Ver más
Viaja seguro, viaja tranquilo ...
Viaja seguro, viaja tranquilo ...

Disfruta de tu Crucero y despreocúpate de los imprevistos reservando el Seguro Multi-riesgo. Reembolso de los gastos de cancelación hasta 10.000€. En caso de pérdida o robo de equipaje, compensación de hasta 1.500€. Problemas de salud, repatriación y gastos médicos,... ¡Contrátalo al realizar el pago de la reserva!